lunes, 6 de abril de 2020

VÍA KIKE / ATXARTE



VÍA KIKE- ATXARTE

 ATXARTE
Vía Kike (V)
Nos hemos acercado a los espolones de Atxarte recordando algunas vías realizadas hace tiempo y creyendo que estaríamos en un lugar tranquilo. Domingo, buen tiempo y muchos escaladores. El lugar es muy bueno, pero las cuadrillas de mucha gente escalando y vociferando no son lo que más nos gusta. Hemos escalado 2 vías en el Primer espolón.
La primera es un largo de IV+ a la izquierda de “El bosque de los inurios” cuyo nombre desconocemos. Es un largo fácil y bien equipado con parabolts que llegan a una encina que hay en plena pared. De aquí salimos a una repisa intermedia que existe en el primer espolón. La vía que queríamos hacer está ocupada. Hacemos una travesía hacia la derecha e iniciamos la escalada de la vía Kike.
Largo 1 (V): Largo típico de esta zona de Atxarte, una chimenea encajonada en algunos sitios con buenos agarres. Muy pulida por el paso de tantos escaladores. Bien equipada con parabolts. ¡Qué recuerdos cuando la escalábamos hace muchos años con clavos roñosos y escasamente repartidos!
Largo 2 (IV): Aquí la vía busca una salida original hacia la izquierda con paso aéreo de los que no te crees hasta que lo haces y te asomas al otro lado. Se sigue por una zona más rota hasta la horcada característica donde termina la vía.
Nos hemos acercado al Tercer espolón para escalar otra vía histórica (Normal al Tercer espolón), pero había dos cordadas por delante con lío de cuerdas y más jaleo. Como nos gusta la tranquilidad hemos desistido y nos hemos subido el Aitz-Txiki por unas viras hacia la derecha.
Atxarte es espectacular, sus escaladas nunca nos resultan sencillas ni en vías de grado bajo, pero la zona de espolones se ha convertido en un lugar concurrido y ruidoso. Buscaremos momentos mejores y más tranquilos para disfrutar de sus escaladas.






Aitxiki



AIZTONDO (UHARTE ARAKIL) Vía Clásica sur (V+, 120 m.)

AIZTONDO (UHARTE ARAKIL) Vía Clásica sur (V+, 120 m.)





AIZTONDO (UHARTE ARAKIL) Vía Clásica sur (V+, 120 m.)
Un tiempo sin escalar juntos pero volvemos donde lo dejamos. Seguimos repitiendo vías de Uharte, hoy ha tocado la Clásica sur. Esta vía se ha reequipado con anclajes químicos y esto hace más fácil seguir la ruta. Como avanza con tendencia a la izquierda, atravesando otras rutas de la pared, y están equipadas con parabolts, no tendremos dudas, seguiremos los químicos y ya está. Es de las rutas más fáciles de la pared con un segundo largo con una bonita y fácil bavaresa y un cuarto largo con un paso duro de salida que le pone el picante.
La vía es la tercera tirada de la pared empezando por la izquierda, la línea de químicos la identifica. No equivocarse con la cuarta tirada, que también es de químicos pero es una vía de un largo (Iparraldeko izarra, V-, 32 m.)
Largo 1 (IV): Placa tumbada con muchos agarres que se endereza un poco al final.
Largo 2 (V-): Salir hacia el químico obviando las chapas brillantes de más a la derecha (vías San Miguel de Aralar y La Joakina).Una zona abierta vertical da paso a una travesía hacia la izquierda a partir del 5º químico por encima de una encina. La travesía ascendente sigue una fisura con muy buenos agarres que solucionamos con una bonita bavaresa. Reunión en una encina donde hay dos instalaciones porque aquí se juntan 3 vías (Irrintzi, Fliparax y Clásica sur, que sigue hacia la izquierda obviando los parabolts que salen de frente).
Largo 3 (V-): Nosotros seguimos los químicos por una placa vertical y giramos hacia la izquierda por una canal abierta fácil y algo herbosa.
Largo 4 (V+): Pasos verticales al comienzo que desembocan en una zona más tumbada hasta llegar al muro final. Paso extraplomado con buenos agarres que nos hará sudar un poco tras una vía tan placentera.
Bajada en rápel o andando por detrás de la peña. Nosotros hemos rapelado en dos tiradas porque llevábamos cuerda doble. Si vas en simple tendrás que hacer 4 rápeles. Como la vía va hacia la izquierda los rápeles los podemos hacer más verticales bajando por las reuniones de la vía Ainhoa. Vía fácil con la guinda de un paso duro al final y fácil de seguir ahora que se ha reequipado con químicos. Antes era un poco lioso al poder equivocarse con las rutas que atraviesa en su camino.






IHABAR Vía Jodidos trepalaris (V/V+, 90 m)

    Una vía más que escalamos en Ihabar, donde las vías son bastante fáciles con pasos sueltos un poco más picantes y donde el equipamiento ...