![]() | |
foto sacada del blog/Historias de Montaña. |
Sierra de la Cabrera.
Cancho del Mondalindo, 1650 m. Cara
sur.
Vía: El retorno de Vlady. 135 m.
Hasta 6a.
Decir que es la vía más bonita y
disfrutona de las 4 que hemos ascendido en este risco, es poco decir. Vale la
pena venir a escalar esta vía.
Material: 10 Cintas exprés, un
par de cintas, un algún de friend y reuniones.
Cuerda: basta con una simple de 60 m.
La ventaja de esta zona, es que
nunca hay problemas de aparcamiento, y que la aproximación es corta y sencilla.
La roca: en Mondalindo, el granito
suele ser un poco menos adherente, y más musgoso que el de La Pedriza o La
Cabrera, pero este no es el caso de esta vía, que tiene una coca de buena
adherencia. El segundo largo, pasa cerca de una zona musgosa, pero nos queda
lejos de los pasos.
Carácter de la escalada: es en
general de adherencia, con un corto pasaje bloquero, en el primer largo, y de
unas fisuras en el cuarto largo, y un mix en el quinto aunque es una escalada
de poco grado, a los que nos gusta la montaña en sí misma, nos compensa por lo
tranquilo y bello del lugar, y hay además, varios pasajes donde toca apretar un
poco.
No recomendable para los días de
calor, aunque el lugar a pesar de ser cara sur, debido a su altitud, es más
fresco de lo temido, sobre todo, si hace Algo de viento.
Acceso: desde la autovía de burgos,
salir en el Km. 58, hacia la Cabrera. Justo al entrar al pueblo, en la
rotonda junto a la gasolinera, seguir de frente por la M 610, hacia Valdemanco
y Bustarviejo. Si venís del norte, seguir la avenida, que sale del
restaurante donde se aparca para subir a escalar al Pico de la Miel (o
para tomar los cafetitos y pinchos). Una vez pasado el pueblo, en la rotonda de
la gasolinera, girar a la derecha, para seguir por la mencionada M-610. Pasado
Valdemanco, y casi llegando a Bustarviejo, junto a una parada de autobús
cogemos a la derecha, en una urbanización que se llama La Pesquera, y
aparcaremos al final de la calle.
Aproximación: Para la escalada
elegida, vamos hacia la derecha un corto tramo de la pista. Seguimos por otra
pista mas rustica, que sale de frente en una curva, y al poco, cuando estamos
bajo la directa de nuestra vía, veremos unos hitos que tiran de frente a la
pared, y en ½ hora, alcanzaremos la base de nuestra vía.
R1: 30 m. Iniciamos la escalada, con
pasos muy fáciles de IIIº, hasta un muro vertical, con una presa invertida, y
una fisura con lomo romo, que nos exigirán fuerza, adherencia y decisión. 6a.
luego salimos por placa fácil 4b. Un pasito aislado de 5b, y sin mayor
complicación, llegaremos a la reunión.
R2: 45 m. Subimos de frente por la
placa de 5b/c, y Luego seguimos en diagonal hacia la izquierda, para
superar un lomo. Aquí la placa, se pone algo más exigente, 5c/6a, pero
ascendemos relativamente bien, por ñapitas de roca con buena adherencia, en un
largo bastante exigente, pero bien equipado.
R3: 20 m. Salimos por la izquierda,
con un paso de adherencia muy fina, 6a, para ir luego de frente, y hacia la
derecha, con pasos fáciles y bien asegurados, en un largo más bien cortito de
4b, desde cuya reunión podremos hacer buenas fotos al compañer@.
R4:30 m. IIIº. Salimos con una
trepada fácil caminamos un poco, y retomamos la escalada. Aquí nos vendrán bien
un par de friends, que colocaremos a la derecha de nuestra escalada. Luego por
placa con pérdida gradual de grado según ascendemos, 5b/4b/III, llegamos a la
reunión.
R4 bis: salimos andando hasta colocarnos
bajo el paño de roca superior.
R5:35 m. Entramos por fisuras
hacia la derecha, para colocarnos sobre un bloque. 4b. por la poca
dificultad, no colocamos ningún seguro, pero los friends que llevamos, si que
se pueden colocar perfectamente, y asegurarnos si queremos, en los primeros
metros. De aquí, nos enfrentamos al muro donde encontramos las chapas que nos
aseguran el resto del largo. Los primeros pasos son de adherencia y algún
agujerito, muy técnicos, en los que hay que currelarse los movimientos 5c.
Luego viene una placa hacia la izquierda, con una entrada dura donde podemos
jugar con la adherencia de nuestros gatos en la fisurilla ciega 5c. Después con
varios movimientos de adherencia pura 6a llegamos a un desplome donde después
del apuro, disfrutaremos de sus enormes y adherentes presas. Este largo es
excelente, variado, y excepcionalmente bello.
Descenso: rapelamos el último largo,
y luego destrepamos hacia la derecha de la pared, siguiendo unos hitos, y como
propone Tino Núñez en su guía, si ha llovido recientemente, se debe hacer
una travesía más larga.
