martes, 14 de abril de 2020
ROCK CIRCUS ,en ZIORDIA.
![]() |
Reseña de Mendia eta escalada,vimos esta vía en el blog de Kuestas que nos gustan mucho sus actividades. |
Anunciaban lluvias para el sábado y el domingo pero parecía que se abría una ventana sin lluvia el sábado por la mañana. Nos hemos acercado a Ziordia a escalar esta nueva vía que, junto a la “Irati” y “Birra Moretti”, ha creado Antxon Gorrotxategi junto a Javier Barbarin y Gerardo Bilbao, a la derecha del espolón de Ziordia, dándole un empuje a esta zona de escalada, transición de la escuela alavesa de Egino hacia Navarra. Es una vía bonita pero muy nueva, por lo que encontraremos tramos algo rotos y sucios que no desmerecen otros muy bellos. La vía está equipada aunque algún friend y fisurero pueden venir bien para algunos alejes en zonas fáciles.
Al llegar a Ziordia se notaba que había caído algo de lluvia reciente y la pared estaba mojada. Aún así nos hemos animado a escalar pero todos los pasos más duros estaban con agua y los patinazos nos han hecho ir con cuidado. Además hemos roto un par de cantos, uno de ellos en un paso durillo del largo 5 con una caída de unos 4 metros. Os recomendamos ir con cuidado puesto que todavía se romperán más. Y es mejor escalar con la pared seca, puesto que todavía la suciedad mancha los pies de gato y nos ha hecho ir bastante inseguros.
La aproximación va por la entrada a la cantera de Ziordia. Allí mismo un cartel nos indica el camino “Al Peñón”. En unos 15-20 minutos nos ponemos en la base de la vía marcada con una piedra pintada de rojo con el nombre de la vía.
Largo 1 (3a): Trepada fácil.
Largo 2 (5b+): Unos pasos verticales nos dejan en una chorrera de agujeros. Aquí hemos pensado en bajarnos porque estaba completamente mojada pero como está bien equipada hemos seguido. Tras ella giramos a la izquierda hacia un clavo y seguimos por una canal abierta bastante rota que también hemos encontrado mojada.
Largo 3 (4c): Seguimos unos metros por la canal abierta y pasamos a la derecha a un muro vertical con buenos cazos.
Largo 4 (2b): Travesía horizontal a la derecha asegurada por 3 cordinos y una chapa.
Largo 5 (5c+): Muro vertical con buenos agarres. Tras él seguimos con tendencia a la izquierda y nos encontramos con el paso duro del largo, que también estaba mojado tanto para pies como para manos. Seguimos ascendiendo hacia la izquierda por zona más fácil pero más rota.
Largo 6 (5b): Andando por zona rota hasta un pequeño muro con 2 chapas. Llegamos a otro muro, también mojado, con 3 chapas y salida final por zona algo rota.
Para bajar sólo tenemos que seguir el cordal de la sierra por la derecha hasta la cantera y bajar por ella. Unos puntos rojos nos ayudarán a no perdernos.
Vía bonita que recomendamos realizar con la pared seca. Los tramos más duros mojados dan sensación de inseguridad y algún patinazo nos ha hecho escalar con cierta tensión pero su buen equipamiento permite seguir. Una nueva creación de Antxon Gorrotxategi y amigos que agradecemos mucho y nos permite escalar vías de varios largos muy cerca de casa.
Menudo largo,Ignacio pasando por ,barro,agua..... |
barro....agua....humedad... |
Vía "Hermosilla" + Esteban Altieri. / EL Yelmo.
Vía Hermosilla + variante Esteban Altieri
La vía consta de 5 largos,se encuentra en el Yelmo.Su maxima dificultad es de 6 grado,pero cuidado estamos en el Yelmo, donde sus vías requieren un gran tecnica en placa y buen nivel mental en seguros muy alejados.
El material que utilizamos fue de friends y fisureros.
1- El primer largo consiste en una escalada en baravesa con pies en adherencia.
2-Largo vertical por un chimenea,si sales por fuera es un poco mas sencillo,pero con mucho cuidado.
3-La travesía de los Higinios es famosa por que en todo el largo hay un seguro....cuidado no caerse,con mucho temple.
4-Se sube direccion a un bloque que hay a mano izquierda,esta es la variante Esteban Altieri.Hay dos seguros y podemos poner un friend en el bloque.Largo con gran ambiente y muy bonito.
5-El ultimo largo se sube facíl asta la entrada de un canalizo con un paso fino de 6a,luego una saliada facíl donde tenemos que montar la reunión.
La bajada nosotros la realizamos por la canal norte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
IHABAR Vía Jodidos trepalaris (V/V+, 90 m)
Una vía más que escalamos en Ihabar, donde las vías son bastante fáciles con pasos sueltos un poco más picantes y donde el equipamiento ...

-
Gracias Antxon Gorratxategi (Equipador de esta vía y de otras...) Hace un tiempo Antxon Gorrotxategi nos pasó un croquis de esta vía que h...
-
ATXARTE TERCER ESPOLÓN Vía: Normal (IV+, 120 m.) De nuevo Atxarte, esta vez la Normal del Tercer espolón, una de las clásicas con mayúscu...