sábado, 18 de abril de 2020

Vía Arista de los caracoles 4c, 200 metros/Pared de Doña Eusebia (Egino)



 EGINO
Arista de los caracoles (4c, 200 metros)
En Egino, a la derecha del séptimo monolito, surge una cresta poco definida de un grado muy amable para la escalada. Se podría decir que es una trepada con algún paso suelto algo más duro y un último largo algo más vertical que le da interés a la vía. Está semiequipada pero los pasos más duros tienen parabolts y algún clavo que los protegen. Las reuniones están equipadas para hacer la vía en 6 largos, pero nosotros la hemos realizado en 4 sin utilizar ninguna de las reuniones para acortar el tiempo. La proliferación de grietas y puentes de roca nos permite emplazar las reuniones en casi cualquier lugar de la cresta con cintas y algún friend mediano.
La gente suele entrar a la cresta por algún lateral de la parte baja pero se puede iniciar desde su misma base. Nosotros la hemos escalado en 1 hora y 10 minutos.
Largo 1 (4a): Trepada fácil para llegar a un pequeño collado con un resalte algo vertical de frente. Con un friend se protege bien el paso y podemos darlo de frente aunque sea más fácil por los lados. Seguimos por terreno más fácil y montamos la reunión en un arbolito.
Largo 2 (4b): Seguimos por terreno fácil y ancho hasta que un par de parabolts nos encaminan a un diedro vertical con buenos agarres. De nuevo terreno fácil y montamos reunión en un puente de roca.
Largo 3 (3c): Nosotros seguimos por la parte más afilada de la cresta buscando un poco lo más aéreo. Nos encontramos un parabolt y montamos reunión con friends en una grieta.
Largo 4 (4c): Seguimos por terreno fácil con algún resalte hasta una repisa en la que giraremos a la izquierda unos 5 metros para enfilar el último tramo. Es la tirada más bonita de la vía. Algún clavo y parabolts nos ayudan en un tramo con muchas fisuras y más vertical bonito de escalar. Llegamos a una gran explanada donde montaremos la reunión en un puente de roca.
Recogemos todo y para volver trepamos un muro de frente y giramos hacia la derecha a buscar la canal de bajada del Azor y La Paloma.
Vía rápida, fácil y disfrutona como trepada, más que como escalada.




 






ANAYET-VÍA SUEÑO DE VERANO 6a(V OBLIGADO)




  SUEÑO DE VERANO 6a (V obligado)
Vía totalmente equipada love climbing ,en un lugar fantástico, con   ambiente de montaña.
No solemos describir las aproximaciones pero ésta es algo liosa por lo que os daremos unas pinceladas.
Hay que prestar atención los días de niebla.Salimos del parking Portalet de las pistas de esquí de
Formigal,atajamos todo lo que queramos para ir superándole desnivel que nos lleva por las pista hasta un amplio collado
Aqui hay que ir flanqueando hacia la izquierda  ,primero por terreno herboso y luego por pedrizas dejando un 
peñasco rocoso a nuestra izquierda asta llegar  al cable que ayuda a superar un resalte rocoso(marcado por un disco rojo) canal roya.Subimos el resalte por el cable y aquí retomamos el camino normal del Anayet,2 horas+- a pie de vía.
El inicio de la vía de SUEÑO DE VERANO esta señalado con un disco rojo.

Recomendamos llevar dos cuerdas de 60 metros y 14 cintas expres largas .La roca en los tres primeros
largos nos pareció muy rota pero luego la roca  mejora notablemente.El gran trabajo de los equipadores
en la limpieza de la vía y su gran equipamiento hace que la escalada sea cómoda.El ultimo largo de 6a si se
 va un poquito justo de grado se puede acerar sin preocupaciones.










Me encanta esta foto de Yoseba......







Muchos años sin venir por aqui.....

viernes, 17 de abril de 2020

Cancho Mondalindo. Vía 1 desconocida (6a, sólo un paso, 150 m.) + Inacabada (6a, 30 m.)








Cancho Mondalindo. Vía 1 desconocida (6a, sólo un paso, 150 m.) + Inacabada (6a, 30 m.)
Como hacía mal tiempo por aquí nos decidimos a madrugar y acercarnos a La Cabrera a escalar en el Pico de la Miel. Nos tomamos un café en el bar que hay bajo su pared sur y vemos que la niebla va cerrando la pared y humedeciendo el ambiente. Esto, unido al montón de gente que vemos que se va acercando hacia la pared, nos hace repensarnos nuestras intenciones. Al final decidimos acercarnos al Cancho Mondalindo, a unos 15 minutos de coche. La pared sur de este monte es una joya bastante desconocida donde escalaremos supertranquilos. El Pico de la Miel lleno de gente y aquí nadie. La pared engaña a simple vista, parece que no va a haber muchas posibilidades de escalar aquí pero el granito es lo que tiene, lo ves tumbado y luego sufres en las placas si no estás acostumbrado a esta roca.
No hay mucha información sobre las rutas de esta pared (o nosotros no sabemos encontrarla) y acabamos metidos en una vía que parece fácil porque hay mucha humedad y la roca está un poco insegura debido al agua que acumulan los líquenes que la tapizan. A la izquierda del “Espolón facilón” surge una ruta de la que desconocemos su nombre y que recorre tres largos cortados por repisas intermedias y que parece fácil. Con las condiciones frías y húmedas del día no queremos mucho lío y nos metemos en ella.
Los grados que vamos a poner son aproximados ya que no controlamos mucho este tipo de escalada y pueden no coincidir con lo que los habituados al granito darían por buenos. La vía está equipada con parabolts que alejan pero suficientes. Podemos llevar un juego de friends para reforzar en algún tramo.
Largo 1 (IV): Ascendemos por una placa tumbada fácil que puede tener algún paso de IV+ suelto. La reunión está montada en una gran repisa.
Largo 2 (IV+): Nos encaramamos hacia el espolón de la derecha y seguimos por tramos tumbados con algún paso más tieso. Si escalamos por la izquierda es algo más exigente que por la derecha, pudiendo haber algún paso de V. Reunión de nuevo cómoda en otra repisa.
Largo 3 (6a): Este largo tiene 2 posibilidades. De frente sale un placa muy tiesa con 3 parabolts cercanos que parece muy difícil. Nosotros subimos un poco a la izquierda donde 2 parabolts muy cercanos nos indican el camino. Esta entrada es muy fina y puede ser 6a. Nos encaramamos a 2 fisuras paralelas donde la escalada se va haciendo cada vez más fácil hasta la reunión. Parece que la vía acaba aquí. Nosotros seguimos hacia arriba haciendo un cuarto largo.
Largo 4 (IV): Nos encaramamos a un espolón tumbado protegido con 3 parabolts hasta la reunión.
Aquí llegamos al zócalo superior donde surgen una decena de vías de un largo donde la mayoría rondan el 6a/6a+. Nos decidimos por hacer un quinto largo subiendo por “Inacabada”.
Largo 5 (6a): Un paso duro a bloque, bien protegido por un parabolt, nos deja en una repisa amplia. Aquí hay que encaramarse a la placa superior con la protección de otro parabolt. Llegando al tercer parabolt la dificultad comienza a bajar y ya es más fácil llegar a la reunión.
Rapelamos y nos vamos de vuelta recorriendo esta gran repisa bajo el zócalo superior hacia la izquierda según miramos la pared. Vamos flanqueando esta zona hasta que empezamos a bajar por terreno abrupto marcado con hitos que nos llevan hasta un cobertizo donde ya podemos enlazar con la pista de aproximación.
La pared sur del Cancho Mondalindo no será tan vertical y espectacular como la del Pico de la Miel pero a nosotros nos encanta por su soledad y tranquilidad.























IHABAR VIA Sagarra (IV,100m)

  Otra vez a Ihabar, nos pilla relativamente cerca, nos resulta agradable para escalar tranquilos, el grado es asequible y obliga a “cacharr...