Nuestro encadenamiento, comenzamos por la vía Xabier:
Largo 1 (V): Muro con algo de vegetación con tendencia hacia la derecha.
Largo 2 (V+): Comienzo fácil hasta un muro vertical más complejo donde hay que apretar un poco.
Largo
3 (III): Pequeña cresta fácil. Aquí hacemos un pequeño rápel de unos 10
metros hacia la derecha para ir a buscar el inicio de la vía Bai
euskarari.
Seguimos por la vía Bai euskarari.
Largo 4 (6b): Primer largo de Bai euskarari. Muro fino de gotas de agua que se deja hacer bien, y equipado a placer.
Largo
5 (V+): Segundo largo de Bai euskarari. Muro con pasos muy bonitos
hasta la reunión. Nosotros no hicimos relevo y seguimos hasta la cuarta
reunión de la Xabier por una fácil travesía hacia la izquierda protegida
por un clavo. Hay que andar unos metros hasta el diedro característico
de la Xabier.
Volvemos a la Xabier.
Largo 6 (6a+): Quinto largo de
la Xabier. Diedro vertical que resbala un poco. Equipado de lujo. Desde
aquí andamos un tramo hasta el comienzo de la vía Joe Marmota, a la
derecha del último largo de la Xabier y marcada con una plaquita roja.
Terminamos por la vía Garoa.
Largo
7 (V): Primer largo por la vía Garoa. Largo de 45metros donde
empezaremos el chapeje por un coordino de color amarillo en un puente de
roca. Con pasos de placa antes de llegar aun gran árbol,seguimos por un
parabolts y buscamos la reunión conun de Joe Marmota con dos coordinos .
Largo
8 (V): Pequeña arista con pasos de adherencia equipada con 2 parabolts.
La reunión se monta en la cima de la aguja sobre algún bloque cimero.
domingo, 11 de julio de 2021
BAI EUSKARARI (6b), ALGUNOS LARGOS DE LA XABIER (6a+) y Garoa(V).
domingo, 4 de julio de 2021
Cancho los Muertos.( Pedriza)-Delicia Francesa (6b) y Valen(V+)
El cancho los Muertos o también llamado Cancho
del Camposanto es uno de los sitios más legendarios de la Pedriza.
Donde los bandoleros en el siglo XIX ejecutaban a sus víctimas…
Lejos ya de esas historias y centrándonos en el tema que nos
compete quiero decir que es un sitio muy especial donde el paisaje
y las vías de escalada que ofrece esta zona te dejará con un gran sabor de boca .
Esta semana ha habido muchísimas tormentas y la roca tenía mucha humedad
para hacer placa ,nuestro proyecto ha quedado menguado a una variante que
también nos ha encantado como ha quedado la combinación.Volveremos cuando
el calor y las condiciones sean óptimas.Aprovechamos para hacer también escalada
deportiva hasta que nuestros pies no soportaban el calor….
Vía Delicia Francesa ,con variante de salida Valen.
L1- largo de placa que comienza en una zona cómoda pero que a medida que vas
progresando su dificultad crece ,con carencia de manos ,seguros muy distantes
y necesidad de gran confianza y manejo de técnica de placa para llegar a la reunión.
Todo esto sumado a que patinaba una barbaridad por las tormentas recientes.
L2- Salida de la reunión en busca de una pequeña panza donde se puede poner
un seguro flotante.Una vez superada la panza podemos enlazar una cinta a una seta .
Zona facil con mucho canto hasta la reunión.
Deportiva....
IHABAR Vía Jodidos trepalaris (V/V+, 90 m)
Una vía más que escalamos en Ihabar, donde las vías son bastante fáciles con pasos sueltos un poco más picantes y donde el equipamiento ...

-
foto sacada del blog/Historias de Montaña. Sierra de la Cabrera. Cancho del Mondalindo, 1650 m. Cara sur. Vía: El reto...
-
ATXARTE TERCER ESPOLÓN Vía: Normal (IV+, 120 m.) De nuevo Atxarte, esta vez la Normal del Tercer espolón, una de las clásicas con mayúscu...